EL pasado 21 de Enero 2017 en Pinto se realizó un Clinic por titulo " Implantación Modelo de Juego en un
CLUB". Aquí os comentamos algunas de las ideas que se desarrollaron.
•       Veamos
algunos ejemplos de la historia  y de la
empresa donde la coordinación de diversos grupos mejoró el trabajo individual.
El Modelo de Juego es lo que pretende, aunar el trabajo individual en beneficio
del colectivo.
•       La
Historia
–      Mongoles.
Gengis Kan 1162-1227 conquistador mongol  que unificó a las
tribus nómadas de esta etnia 
–      Roma.
Castrum campamento militar del ejército romano. Edificados conforme a
un cierto modelo
–      Islam.
Saladino unificó Oriente , combatiendo y liderando la lucha contra los
cruzados cristianos 
•       La
Empresa
–      El método
justo a tiempo "'JIT"' Just in Time
–      Franquicias
•       ¿Por
qué implantar un Modelo de Juego?
–      Es
una Filosofía de Club
–      Hace
de Guía para todos los entrenadores.
–      Sirve
como Método de Evaluación en la
situación real del equipo y de los jugadores
–      Nos
ayuda como Protocolo de Desarrollo
de los gestos técnicos y dispositivos tácticos
–      Clarifica Posturas. No hay dudas sobre
lo que hay que hacer
•       ¿Cuándo
hemos de Implementar dicho Modelo?
–      SIEMPRE,
en cada equipo y evidentemente en el CLUB
–      Nos
Ayuda, soluciona, clarifica, ordena, evalúa, corrige….
•       ¿Cómo
Implantarlo en el CLUB?
Pasos a seguir
–      A
Nivel Organizativo 
–      En
la Formación de los Técnicos
–      Realizando
un seguimiento del trabajo de cada uno de los equipos
–      Facilitando
el Trabajo en Equipo
–      Revisarlo
y actualizarlo
–      CREYENDO
todos en él
•       ¿Cómo
Implantarlo en los Equipos?
–      Con
criterio, siguiendo los complejos:K1, K2,K3 y K4
•       Un
poco de debate
–      ¿Por
qué gesto técnico empezamos?
–      ¿qué
sistema de juego, 6-6,4-2,..?
–      Precisión,
Engaño y Principalidad
–      ¿Cuándo
Preparación Física?
–      Trabajo
analítico o integral? 
pulsar  
 
–      La
Continuidad en los entrenamientos. 
Pulsar
 
–      Entrenamiento
de la atención más que de la ejecución. 
Pulsar
 
–      La
importancia de los desplazamientos de los jugadores sin balón. Trabajo y
desarrollo
 pulsar
 
•       ¿A
qué nivel trabajamos?
–      Desarrollando
cada una de las asignaturas que componen el currículo de los cursos de
entrenador:  técnica, táctica,
preparación física, dirección de equipo, planificación, reglamento, metodología
del aprendizaje, minivoley, higiene y primeros auxilios, psicología y
pedagogía.
–      Generar
una colección de ejercicios básicos que nos ayuden a la mejora técnico-táctica
de los equipos, con una metodología de trabajo que vaya incrementando la mejora
de los gestos técnicos
•       DIFICULTAD
EN IMPLANTARLO
–      Grande,
conlleva un trabajo extra.
–      Hay
que tener Paciencia
–      Usar
Metodología adecuada.
–      Resultados
a largo plazo.
–      Implica el trabajo y colaboración de toda la gente del CLUB.
•       El Modelo Técnico: Esa será otra entrada 
Un saludo