Buenos días a tod@s
Hoy vamos a trabajar LA RECONSTRUCCIÓN tras defensa.
Hay muchas veces que desperdiciamos la defensa de un ataque rival por no saber jugar esa pelota por parte del equipo. Es fácil cuando entra en juego la colocadora ( esa obsesión de que el segundo toque es de ella, pero que difícil es en algunos momentos). Es por esta circunstancia de tener entrenados ciertos dispositivos para que cualquier jugadora de campo pueda ayudar a reconstruir dicha pelota para conseguir un buen ataque.
Voy a mostrar una pequeña progresión de este trabajo.
Empecemos por un calentamiento sencillo. Voy a explicar en dos gráficos el trabajo que realizamos.
El 8 de JORDI en línea
El 8 de JORDI en diagonal
Veámoslo mejor en un video
Ahora lo que hacemos en jugar un 2+2 en línea y después en diagonal. Quiero que sea un ejercicio de control de ataque. Defendemos los dos jugadores, aquel que defiende reconstruye al otro ( el jugador que defiende realiza dos toques seguidos defensa + reconstrucción). Hay muchas posibilidades y variaciones
- Ataque siempre por la zona del que no defiende.
- Ataque siempre zaguero.
- Ataque siempre por zona4 o zona 2.
con esto conseguimos variación en el tipo de reconstrucción y también el los ataques del jugador no defensor
Veamos el video
Para acabar un 3vs3 con continuidad. Pero con reconstrucción, es decir el que defiende realiza el siguiente toque.
- Tres jugadores en zona 1, 6 y 5.
- El ataque va sobre zona 6, este jugador defiende sobre zona 8 y reconstruye sobre zona 4 o zona2.
- Si el atacante se confunde y ataca sobre zona 1 o zona 5, este defenderá sobre zona 8 y será él el que reconstruya y el compañero de zona 6 ocupara su zona de ataque.
Paciencia, aquí va otro video
Tenemos otra sesión diseñada para otro día. No todo acaba aquí. Comenzamos por los 8 de Jordi y avanzamos a lo siguiente
Vamos a ver un grafico
Lo llamaremos Reconstrucción Haro Z5
El primer video para ver el ejercicio en si, en el segundo ya con la rotación de las jugadoras.
Un ejemplo con un equipo iniciación de base
En este caso el ataque era de zona 2 a zona 5 Veamos una variante
Lo llamaremos Reconstrucción Haro Z1
El primer video para ver el ejercicio en si, en el segundo ya con la rotación de las jugadoras.
Un ejemplo con un equipo iniciación de base
Veamos ahora como lo pasamos a global

Un video
Ahora os toca a vosotr@s