jueves, 20 de marzo de 2025

Otra forma de jugar un 5-1, la rotación natural.

 Buenas a tod@

Hace unos años escribí una entrada titulada el FIN DEL VOLEIBOL TOTAL (pulsar) donde comentaba la perdida de jugadores no especializados, con recursos y herramientas suficientes, tanto técnicas como tácticas, como para poder desenvolverse en varias zonas del campo. La altura y la fortaleza física esta pasando por encima de esos perfiles. En ella deje abierto un tema que es la rotación natural en el voleibol, aquella que ilustro en la siguiente imagen.


Ya no veo tanto voleibol de iniciación como antes de la pandemia, y el otro día me sorprendió el equipo de CV Manzanares cadete en su partido contra CV Mostoles, ya que la utilizó en uno de los set. No vi todo el partido y no conseguí el video para poder visionarlo y comprobar si fue circunstancial o un cambio táctico planificado. 

Como internet es un mundo maravilloso, conseguimos el acta del partido y encima fue en digital. Las rotaciones de los 5 set del equipo  CV MANZANARES VOLEY (en color blanco) es:

 
1set                                                             2set    
  
3set                                                      5set

   y el 4 set famoso

No sabia los roles de las jugadoras, pero de nuevo YouTube y el acta del partido contra Coslada

  
 
Así que conseguimos saber que n12 colocadora, n19 opuesta, n11 y n1 receptoras y n40 y n77 centrales

Centrándonos en el 3,4 y 5 set salieron las rotaciones siguientes

Creo que el problema fue que se cambio la posición inicial entre las jugadoras 12 y 40 alterándose el dispositivo original y la entrenadora confiando en sus jugadoras, jugo con la rotación natural y sacando adelante el set por 24-26 y llevándose la victoria en el 5 set.

La numero 19 y 26 alteraron en algunos momentos sus roles de opuesta-central para poder salir con soltura del Side Out o K1

Pero para muchos se preguntaran, ¿Qué diferencia hay con la rotación que solemos utilizar todos con el sistema de recepción 5-1?.

Dejaremos para una siguiente entradas los problemas-soluciones, ventajas-desventajas ( si todo el mundo juega con el otro dispositivo será por algo), hoy nos centraremos en las rotaciones de cada uno.

Veamos unas imágenes y comparemos. Voy a ir poniendo cada rotación en chicos y chicas que generalmente se utiliza en alto nivel y como seria con esta estructura de rotación natural (no pongo salidas con zagueros que en iniciación pasan desapercibidas).

R1
 
rotación natural 
R6
 
rotación natural 

R5
 

hasta recibiendo con 4 


 
rotación natural con dos variantes

R4 
 
otra vez con 4 receptores


rotación natural

R3
 
rotación natural
R2

 
rotación natural


Es el momento de pensar en que podríamos hablar en la siguiente entrada. Aunque parezca que hay muchas desventajas en la rotación natural. pensar en estas dos tablas. En ellas se indica el número de veces que cada receptor esta en una zona según las 6 rotaciones
El receptor 41 en el 5-1 normal recibe 2 veces en cada zona, mientras que en la rotación natural 4-1-1

En la rotación natural un jugador permanece el  66% de las recepción en una determinada zona, 
¿esto podría facilitar el trabajo en los entrenamientos?

Aquí dejamos un debate abierto que trataremos en otra entrada.







No hay comentarios:

Publicar un comentario