domingo, 28 de septiembre de 2025

Calentamiento Trabajo Técnico Antebrazos Pretemporada

 Buenas a tod@s

De nuevo empezando a dar forma a los equipos y ya vemos los problemas que traen de las vacaciones. Mucho tiempo sin practicar y rápidamente se olvidan conceptos que tenían más o menos asimilados.

Hoy os presento un circuito Técnico que podemos realizar como calentamiento donde vamos a trabajar 3 aspectos importantes del juego.

  1. Desplazamientos.
  2. Manualidad.
  3. Golpe de antebrazos, para defensa o recepción, trabajando frontalidad y lateralidad.
Os dejo primero dos videos y luego explico cada una de las 4 estaciones que he diseñado.



En este caso distribuimos la pista de la siguiente forma. 
  • Estación A. Creamos una pequeña pista de unos 4 m de ancho ( entre la pared y el poste) y unos 6 m de largo. La red fue un elástico negro de unos 5 cm de ancho
  • Estación B y C en un campo, con un elástico al final de los nueve metros de fondo, con altura de 1,25 cm mas o menos, lo dividimos en parte derecha e izquierda..
  • Estación D en la otra parte del campo, utilice además un colocometro
Una foto de como era la distribución de las estaciones.



Tenia 14  jugadoras , las 2 colocadoras fijas en estación D y las otras 12 se dividieron en 4 grupos de 3. En cada estación 4,5 minutos con 30 segundos para cambiar de estación. 

Veamos que realizamos en cada estación y el trabajo que realizamos.

ESTACIÓN A.
Un viejo ejercicio de los amantes del BLOG:
Recuerdo: Tenemos una sacadora, una receptora y una compañera que recoge el balón de la recepción y pasa el que tiene a la sacadora. Con dos balones es más rápido. Trabajamos:
  • Manualidad en el golpeo del Saque, ya que un campo más corto no necesita de tanta fuerza en el golpeo. Necesitamos saques frontales y laterales.
  • Clave "La Pala" en recepción. Con muy poco desplazamiento( uno/dos pasos a lo sumo) nos interesa antebrazos frontalidad y lateralidad
ESTACIÓN B y C
Las dos siguientes estaciones son mismo trabajo pero una dirección distinta. Izquierda o derecha el desplazamiento.

La jugadora interior pegada a la línea roja ejecuta un ataque a la jugadora de z6, simulando saque potencia. Después otra compañera mas hacia la línea exterior realiza un saque por encima de un elástico (línea azul).
  • Manualidad de las dos sacadoras ( cerca de la red, uno en potencia/ataque otro tenso)
  • Desplazamiento de la receptora por debajo del elástico.
  • Trabajo de las CLAVES "La Pala" y "Balanza de hombros" (equilibrar los hombros para enviar el balón frente a ti o a donde quieras enviar el balón)
ESTACIÓN  D.
Las jugadoras con balón que están en zona 2 realizan un ataque hacia zona 5 o zona 6, dependiendo del rol de las jugadoras del trio.  
La jugadora de z5 y z1 (colocadora) en posición inicial de defensa.
Tras el ataque el balón queda en zona 8 y la colocadora trabaja precisión al colocometro.
Atacantes y defensora rotan cada balón.
  • Precisión colocadora z4
  • Clave "Protege tu portal", mantén siempre el portal detrás del balón

Si alguno no esta del todo familiarizado con las claves de antebrazos Aurelio Ureña os lo explica mucho mejor en este video.



Realizamos este trabajo a principio del entrenamiento para poder tener después una evolución en alguno de los dos aspectos, Recepción ( tanto frontalidad como lateralidad con un desplazamiento mayor debido a una mayor dificultad en el saque) o en Defensa (con ataque reales que nos permitan estudiar trayectorias )

Esta es una de las variantes, luego otro día trabajamos colocación hacia dos en la estación D con defensa en z6 o z1 con ataque desde z4. En las estaciones B y C saque tenso corto pasando por el elástico, y en la estación A la receptora comienza sentada, tumbada, de rodillas, etc.

Sobre este modelo podemos ir mejorando poco a poco nuestro gesto técnico de antebrazos.


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario