lunes, 18 de agosto de 2025

¿Qué hablar en la charla inicial de principio de temporada?

Buenas a tod@s

Cuando iniciamos una nueva temporada y empezamos con un nuevo equipo muchas ideas saltan en nuestra cabeza para comenzar a dirigirnos a ellas. Es nuestra presentación en sociedad y cada una quiere demostrar lo acertado de dicho fichaje. Unas por que continúan ( y a lo mejor durante años) y otras por que son novatas, todas quieren agradar. Liderar conlleva muchas cosas y la imagen que se transmite en un primer momento va a ser definitiva.

Recuerdo hace años que tuve que tomar las riendas de un equipo en SF2 casi a mitad de temporada y me acompañó en aquella aventura Luciano Martín ,el hoy entrenador de Feel Alcobendas en SF1. Fue de la noche a la mañana, un jueves cesaron al mister del equipo y el viernes entrenamos para viajar el sábado a la difícil cancha de Universidad de Granada (objetivo sacar al equipo del descenso). Lo primero que pensamos fue eso, liderar desde el primer momento dando lo mejor en el primer entrenamiento. Era nuestra presentación en sociedad.

El articulo va para aquellos entrenadores más noveles y que se enfrentan por primera vez a esta experiencia o la primera no salió como ellos esperaban. Espero poder ofrecer un guion para ellos.

En estos años he ido variando los discursos y sintetizando las ideas, aún así la primero que les diría es SER AUTÉNTICOS en dicha comunicación, no inventar nada, no hace falta, TENEMOS QUE SER NATURALES.

En un primer momento hay que presentarse y saludar a cada una de las integrantes del equipo, como tendremos gente nueva lo mejor es que cada una de ellas también se presente en publico. Desear a todas lo mejor en la nueva temporada e indicar LO ILUSIONANTE que va a ser. Hemos de generar ilusión desde el principio.

Seguiría por hablar un poco del equipo, la confianza que tenemos en el grupo, el rol que se espera de cada una de las jugadoras y la confianza que vamos a depositar en ellas. Explicar el tipo de comunicación que se va a tener con el grupo ( no es lo mismo con jugadoras infantiles/cadetes que de categorías mayores)

y yo dejaría claro lo importante de  TENEMOS QUE SER UN EQUIPO.

A continuación podemos hablar un poco de las reglas internas que vamos a utilizar para llevar a cabo los entrenamientos y los partidos, horarios, vestimenta, etc. A mi me gusta agruparlo en un termino llamado DISCIPLINA y hago referencia a ella como " el puente entre los sueños y los objetivos ", no buscamos milagros solo trabajo, además de buena dosis de compromiso para construir lo que queremos. 

Hemos de entrenar duro, no solo en la pista, también fuera de ella. Mejorar en todos los aspectos.  Tendremos que cuidar los pequeños detalles, madurar como deportistas, ir pidiendo aquello que va a suceder en los partidos, prestar atención a los ejercicios, a los rivales, respetar los periodos de descanso, nada es casualidad todo cuenta.

ES EL MOMENTO DE METER ALGUNA FRASE MOTIVACIONAL

Podemos ir avisando que la temporada va a ser larga (aunque para nosotros parezca corta) y que pasaremos por varias fases cada una de ellas. Tendrán que convivir con momentos de frustración que puede llevar a agobiar y en algún momento pensar en tirar la toalla. TRANQUILIZAR AL GRUPO, y recordar comunicación

No hay que enrollarse mucho más, hablar de LOS OBJETIVOS que el cuerpo técnico se ha propuesto y hacerles participes de ello. Ellas son las protagonistas de esto y las que tienen que creerse lo que les proponemos. 

Indicar que para ese objetivo el equipo técnico le ha dado muchas vueltas  a la pretemporada antes de empezar, entrenamientos, instalaciones, amistosos, y al calendario de la temporada. Todo preparado para el trabajo del día a día. Ahora contaremos con los imprevistos que nunca se pueden anotar.

Estemos preparados y luego la competición nos dirá cual es nuestro lugar, pero hemos de confiar en nuestros compañeros. El equipo es fuerte, si el eslabón mas débil de la cadena, también es fuerte. Aumentemos el nivel de cada eslabón y conseguiremos una cadena robusta.

Como diría algún entrenador iremos día a día,  Sin prisa pero sin pausa.

Me gusta para finalizar darle un poco de la filosofía que quieres imprimir a tu equipo. En mi caso me gusta ser super competitivas, no bajar la cabeza, que la pelota no bote y alguna expresión más que podéis buscar.

EL MIEDO NO SE VE PERO SE HUELE.

Os dije que fuerais auténticos, yo desde el principio les digo que las voy apretar, meter mucha intensidad , sacarlas el 1000%, con buenas o malas artes, ahora es el momento de decidir. 

Animo y al trabajo.


PS: Faltan muchas cosas por decir, esta claro. En mi caso realizó un documento que voy actualizando con información relevante y así no tengo que ser pesado ni pensar que no me estan haciendo caso. Os paso el que hice en la temporada 2023/24 con las Juveniles de VPM. Es una pista.

El documento se fue actualizando por eso aparece primero octubre, después septiembre y finaliza en agosto. Después de octubre no hizo falta, se creo una rutina que todas comprendieron.

Buenas a todas, ya estoy en modo COACH 2023-24 y en esta pagina vamos a ir presentando cosas de la TEMPORADA 2023-24 para que nadie diga que luego se le ha olvidado o no lo tiene en el Whastapp.


 DOCUMENTACIÓN de la temporada

Juvenil Fem. Amarillo:
Enlace: https://www.vpmadrid.com/informacion-equipos/
Clave: 

Para pedir la ropa y evitar aglomeraciones, se tendrá que reservar cita en el horario de tarde de la tienda para que puedan dar un buen servicio. Se ha creado el siguiente formulario: https://forms.gle/TZkdEC3iqNd6  y lo mismo para el reconocimiento medico:https://forms.gle/TZkdEC453iqNd6 

OCTUBRE 
Próximos partidos.
Domingo 1 Octubre 13.00 horas Entrevias contra LAS ROZAS
Domingo 8 Octubre 17.00 horas Colegio Recuerdo 
El Jueves 12, Viernes 13 y Sábado 14 estudio dar descanso. El domingo 15 entrenar por la tarde.
Domingo 22 Octubre TODAVIA SIN HORA contra ALCOBENDAS A
El siguiente fin de semana en TORREJON


TEMPORADA 2023/24

1.-  HORARIOS DE TEMPORADA

Lunes Arcipreste 17.50-19.30
Miércoles Entrevias 20-21.45
Viernes Celestino 16.50-18.45

2.- Reglas VPM Juvenil A Femenino.
  • Compromiso con el equipo.
  • Cadena de Favores (preparar pista/pesas)
  • Protocolo Partidos.
  • Reglamento Viajes.
  • Estar informado de la pagina
3.- Calendario Escolar. vayamos planificando todo lo que necesite.



4.- Calendario 1ª Vuelta definitivo

En amarillo CASA, blanco FUERA Y azul Descanso






5.- Direcciones de las instalaciones
Entrevas. Ronda Sur s/n                                     Ies Arcipreste de Hita Ronda del sur nº 6
 

información pulsa                                     desde entrevias como voy

IES MARIA RODRIGO                        IES CELESTINO MUTIS
Talamanca del Jarama Nº 4                    Huerta de Villaverde nº 15

 Desde metro Congosto                         Desde Metro/Renfe Villaverde Alto

6.- MODELO DE TRABAJO TÉCNICO
  1. RECEPCIÓN. Vamos a tener que ser MUY ESTABLES con ella para poder jugar bien a voleibol. RECIBIMOS TODAS, las centrales atentas a los balones cortos o escupidos por la red. LA COLOCADORA igual, que no te bote sin hacer nada Pulsa en documento.
  2. ATAQUE. No perdamos la cabeza, puntuamos con el y tenemos que arriesgar CON CABEZA. Pulsar en documento
  3. BLOQUEO. La idea es molestar al equipo contrario, tocar balones  y DEFENDER mucho. Pulsar en documento.
  4. SAQUE. Incordiar y dificultar la recepción del contrario, facilitando nuestra defensa. Pulsar en documento.
  5. COLOCACIÓN. TODAS las jugadoras deben de ser capaces de RECONSTRUIR un balón de dedos para que nuestra compañera pueda atacar al equipo contrario. Pulsar en documento.

SEPTIEMBRE
Recordamos la Planificación ( EL VIERNES NO HAY PISTA, descansad)

2ª Semana  Horarios de Entrenamientos
Lunes 4 Entrevias   18.45-20.30
Miércoles 6 Entrevias   20.00-21.45
Jueves 7 Arcipreste  12.40-14.30
Sábado 9 Torrejon, partido amistoso sobre las 18.00 ( 45 minutos antes, avisare ubicación
C. Pedro Rodríguez de Campomanes, 2, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid )
Domingo 10 Newman Tendremos que estar sobre las 9.00 hasta las 15.00


AGOSTO
Para empezar tan pronto hay que entrenar MUCHO. ESTO ES LO QUE VAMOS A HACER 

1ª SEMANA : Estaremos 15 minutos antes, esto es pista que tendremos

martes 29 María Rodrigo 12.30-14
miércoles 30 Maria Rodrigo 11.15-13.00
jueves  31 María Rodrigo 9.30-11.15  
Viernes 1 Entrevias 18.15-19.30
Sábado 2 Colmenarejo  9.50-14 ( luego podemos tomar algo con papis).

UN PLAN FÍSICO PARA LAS ULTIMAS 2 SEMANA para prepararnos un rato antes de EMPEZAR




martes, 22 de julio de 2025

Como motivar a tus deportistas liderando desde el ejemplo.

Muy buenas a tod@s

Hoy os recupero un documento de la temporada 2023/24 donde exponía a los deportistas que en ese momento tenía a mi cargo, lo que teníamos por delante. Lo escribí justamente a finales de septiembre del 2023. He aprovechado el documental  de Luis Enrique para tener material TOP. Seguro que ahora que ha ganado la CHAMPIONS para el PSG será  más visionado. Recordaré una frase que repetía.

"HEMOS DE LIDERAR NO CON LA PALABRA ,SINO CON EL EJEMPLO" 

Lo trasmitió a sus dos estrellas durante las dos últimas temporadas, veámoslo

    
Temporada 23/24 Kylian Mbappé        Temporada 24/25 Ousmane Dembélé

Fijaros en la cara de Dembélé defendiendo en la Final de Champions 2025


Esto decía en OCTUBRE del 2024 y le tomaban por loco....el final fue esplendido para él


Copiemos a los mejores y adaptémoslo a nuestro entorno. Eso es lo que yo intente con mis pupilos/as.

Ya han pasado varias semanas y aunque parezca mentira solo hemos coincidido las 14 el otro día en Saint Louis de los Franceses, en el caso de los chicos no ocurrió eso, ni en la Copa de Madrid ( terminar de perfilar la plantilla ha sido difícil). Nuestra vida esta llena de estrés y con lo que queda por delante es mejor escribir y que cada un@ lo lea cuando pueda o lo necesite.

 

LIDERAR conlleva muchas cosas y la imagen que transmitimos en un primer momento va a ser la definitiva. He intentado desde un primer momento ser AUTENTICO con mi comunicación, moderarme con mi lenguaje corporal, controlar al DRAGÓN que empuja mi vida , aunque lo que siempre esta por encima de todo es INCULCAR que podemos si lo intentamos.

Este año sois dos equipos los que llevo y no por ello voy a desfallecer en FUERZAS, GANAS, ILUSIÓN y TRABAJO. Esta es mi gran pasión y vamos a intentar no dejarnos nada en el tintero en los próximos meses.

Esta acabando Septiembre y vamos por BUEN CAMINO ( ESTE ES EL CAMINO QUE DIRÍA MANDALORIAN).

El primer cimiento para alcanzar nuestros objetivos es LA CONFIANZA. Hemos de confiar en uno mismo todo lo que podamos y más. La AUTOESTIMA ha de ayudarnos para alcanzarla, y aunque el EGO puede nublarnos en ciertos momentos, es uno de los mejores compañeros de viaje. Para eso estoy yo para buscar de nuevo la senda cada semana y andar de puntillas hasta dar la estocada los fines de semana. Es por esta circunstancia que cada vez que alguien este mal, ME LO HAGA SABER. No soy adivino.

El puente entre los sueños que tenemos y los logros que queremos alcanzar lo aporta LA DISCIPLINA. No busco milagros busco TRABAJO Y COMPROMISO, el resto intentaré sacároslo de vuestras entrañas. EL MIEDO NO SE VE, PERO SE HUELE, eso tienen que pasar a nuestros rivales que no sepan como meternos mano, que no van a poder con nosotr@s, que nos levantaremos una y mil veces para conseguir lo que nos hemos propuesto.

Hemos de ENTRENAR nuestra CABEZA. Más de un 40% de trabajo ha de ser COGNITIVO. Tendremos que pensar en lo que no salió en los entrenamientos, las malas decisiones que hicimos en un partido, lo que descansamos entre entrenamiento y entrenamiento, como nos preparamos para los partidos. Tenemos que pensar como deportistas de ÉLITE. ESO ES LO QUE SOMOS.

Tendremos días malos, partidos que no salen como lo diseñamos, será el momento de tirar de ÉPICA.


A MI SEÑAL IRA Y FUEGO

Si señoritas, de dejarnos la piel en cada punto, de ser generos@s en el esfuerzo, de no dejar nada para mañana. Esa responsabilidad es grande y no tiene que generarnos ni frustración ni carga en nuestras espalda, al revés, orgullo de pertenecer a un GRUPO donde estos valores sean su seña de identidad.

Tenemos que cuidar los pequeños detalles, esos que nos van a ir madurando y diferenciando del resto de nuestro alrededor. Con esto alcanzaremos un GEN COMPETITIVO que nos hará indestructibles en una cancha de VOLEIBOL.

Por eso los entrenamiento serán más duros que los partidos, la intensidad será máxima y la exigencia por encima de lo que cada uno cree, es la única forma de conseguir lo que nos estamos creyendo en nuestra cabeza. Se produce todo aquello que trabajamos de lunes a viernes. El nivel de exigencia que pongamos en el día a día nos abrirá las puertas del nivel de juego que podremos alcanzar en los partidos. TRABAJAR DURO.

La C va a ser una letra importante para nosotros. CARACTER, CONFIANZA, COMPETIR y CAMINO a CONSEGUIR.

Ha sido un verano intenso, preparando una temporada ilusionante ( la cual ya he disputado varias veces en mi cabeza), con un montón de ideas nuevas. Es el momento de llevarlas a cabo. Como dice uno de nuestros lemas NO HAY QUE SER BUEN@S, HAY QUE ESTAR PREPARAD@S. Vamos a trabajar lo mejor que podamos, con las mejores condiciones que tenemos y sacar lo mejor de nosotr@s. 

Y muy importante, los deportistas brillantes son aquellos que no ponen excusas, son aquellos que actúan en cada situación.

Por eso hemos de ayudar a tod@s en nuestro equipo, el eslabón más fuerte al más flojo, ser generos@s con el equipo. L@s más experimentados han de ayudar a guiar la nave al mejor lugar posible.

TODO ESTA PREPARADO, como dije YA HE RECORRIDO EN MI MENTE ESTE CAMINO, he buscados nuevas rutas, atajos para crecer antes, progresar en nuestro trabajo, ser un equipo más solido ante las dificultades de los rivales. Pero todo ello hemos de plasmarlo en el día a día.

VAMOS A POR ELLO, ES UN RETO INTERESANTE y este grupo merece y mucho el esfuerzo que vamos a realizar.

  
Leganés 3- 0 VPM                                  Fuenlabrada 0- 2 VPM

Las Juveniles fuimos a un Cto de España a Teruel y los chicos nos quedamos a 1 punto de ascender a SM2, entendieron perfectamente la jugada. 

LIDERAMOS DANDO EJEMPLO, no obligamos a nadie a hacer lo que no quería (motivamos y seducimos a los grupos), el mismo deportista se convenció de que era la mejor manera y el mejor camino para conseguir los objetivos. El EQUIPO siempre estuvo por encima de las individualidades y eso fue logro suyo.

Ahora , no pensar que Luis Enrique va a ganar 5 champions seguidas.....SERIA INJUSTO



domingo, 6 de julio de 2025

RELACION 1ª/2ª LÍNEA, La defensa respecto del bloqueo.

Buenas a tod@s


Ya en periodo vacacional y descansando de una larga temporada, llega el momento de sacar de la chistera algún documento que nos pueda servir para la próxima.


En este caso os quiero mostrar un trabajo que realice con el equipo de 1ª Nacional de VPM en la temporada 2022/23 sobre la relación entre el bloqueo y la defensa. Nos jugábamos subir y quedaban varios rivales duros. Quería saber un poco más nuestro comportamiento defensivo, los problemas que nos estaban planteando los equipos con nuestro bloqueo por las alas. 


Entonces preparé lo siguiente tras el partido https://www.youtube.com/watch?v=-4s8TyxFxTQ

Mi sensación es que los jugadores no prestaban atención cuando sacábamos. Es verdad que el bloqueo un poco más, pero fijaros el libero y el receptor cuando esta sacando el colocador. Ellos estaban en  R2,con su principal jugador en ataque por zona 4.


La recepción no fue buena y todo quedo en un ataque con su jugador referencia. Encima el balón se quedó un poco interior 

No esta mal. 
Cuidado con la mano exterior del jugador de zona 2, hemos de orientarla para que no jueguen con ella
Volvieron a reconstruir un ZAGUERO DE ROSCA. El central no salta y toma la finta

Si el jugador de 6 hubiera estado un metro más atrás hubiera estado más contento

tras un intercambio volvimos a una situación de ataque por zona4 INTERIOR. 

Y como había avisado FUE BLOCK-OUT 


Ahora ellos están en R1, su ataque fuerte es por zona2 y y la tiramos FUERA

De todas formas fijaros a donde miran el libero, el colocador y el central INCREIBLE.

Esto había que trabajarlo de nuevo. No dar nada por supuesto.


En esta ocasión la prioridad de ellos cuando están R6 era el opuesto y un zaguero raro por pipe.

Ahora estamos mas atentos al juego 

Aunque el central llego tarde, el dispositivo para cuando se produce el buje "o hueco en el bloqueo" se activo y genero una posición final muy buena.

Ganamos ese punto y volvimos al saque. Quería ver que ocurría si se colocaba a zona 4 . Esta vez estábamos bastantes atentos y cuando recibieron


Posición final, bien. Mirar Eric (central en z5) y Rober (colocador z1). Mauro que estaba en z6 atento por si el balón rebotaba en el bloqueo o leía el desplazarse a la línea o diagonal.

Nos vamos a su R5, recibieron doble positiva. En esta circunstancia lo normal era jugar con los centrales pues no tenían muchas oportunidades. Estábamos listos y dejamos al opuesto un gran línea.




Posición final. Pablo (z4) ayuda al central y Mauro (z6) cubre la doble línea al opuesto. Defensa de zona1 porfi en la línea (aunque durante la temporada se trabajo ese tipo de balón, nos estaba costando bastante). Que mejor forma de verlo que así.

Botó la pelota donde puse la raya.

La dificultad con los opuestos/colocadores en la defensa de ciertas pelotas con ataque por zona 4 esta siendo complicada. Se dio el siguiente ejemplo en un contraataque con nosotros en R4.  Paso lo siguiente.

Ante una finta por zona 4 del equipo contrario a la olla, se produjo la siguiente situación


Posición final, NO TIENE QUE LLEGAR RODRI (el libero) para eso estamos a la diagonal corta el jugador de z4 (hay que sacrificarse y salimos por pipe con Mauro (z6)


Pero no fue la única vez.

Posición final, nos volvieron a FINTAR. Juanma la RANA la levanto y Rodri ayudó


Sirvió para algo el insistir sobre ello.



Comente que la mayoría de los equipos no utilizaban el centro con asiduidad, en la mayoría de los casos con balón doble positivo.  contraatacaron por el centro ( tenemos que estar con el ala abierto).



Hubo una finta que no terminamos de atacar punto y colocaron al opuesto, cuando se queda interior doble diagonal en defensa y el libero "baila" el solo con la línea


Salió perfecto.
Ahora, aquí hemos de leer mejor. Pelota exterior de la varilla, abandonamos la línea.

El central fue a lo suyo, tenía que haber ido a la finta. TODO NO SE PUEDE CONTROLAR

Y para acabar, dar un buen feedback a nuestros chicos. Buen dispositivo defensivo sin nuestro libero en zona 5 ocupado por un central y metiéndose ROBER (colocador) a la finta a la OLLA. 

Recordamos a los centrales cuando defendemos un ataque por zona 4 contrario. 

NO METEMOS DEMASIADO EN EL CAMPO. HAY QUE ESTAR EN LA LÍNEA imaginaria

Pero también ocurre en algunos momentos con el LIBERO, confiar en el bloqueo y defendamos la diagonal corta ( muy utilizada por los atacantes principales de los equipos con los que vamos a jugar).


Que no os engañen. La finta a la OLLA es para los de Z1 y Z4.


Ahora bloquear bien la línea, ya que el de Z1 se puede llevar un buen pelotazo, suerte que Rober es SPIDERMAN y se quito a tiempo.

La verdad que los chavales se lo tomaron en serio y con buenos entrenamientos recordando estas consignas se compitió lo mejor que pudimos. DARLES LAS GRACIAS COMO SIEMPRE por su esfuerzo y compromiso.